RUTA CARNIVAL SUBMARINE NETWORKS 1
El sistema CSN-1 constará de dos segmentos: el troncal principal de 4.500 km conectará Naples (Florida, Estados Unidos), Playa Diablillo (Panamá), Costa del Este (Panamá) y Anconcito (Ecuador). Contará entre 12 y 17 pares de fibra desde Naples hasta Costa del Este, y ocho pares de fibra desde Costa del Este hasta Anconcito, cada uno con una capacidad de diseño de aproximadamente 20Tbps, utilizando la tecnología actual.
El Ramal Colombia de 525 kilómetros conectará Salgar/Barranquilla (Colombia) con un ramal en el troncal principal. Contará con cuatro pares de fibras, cada uno con una capacidad de diseño de aproximadamente 20 Tbps utilizando la tecnología actual.
El sistema de cable CSN-2 tendra una longitud aproximada de 1,700 km, conectando Veracruz en México con la zona de Apalachee Beach en el norte de Florida.
Sobre Nosotros
TELCONET LATAM
En Grupo Telconet nuestra visión es integrar el Ecuador al mundo, mediante la adopción temprana de las más avanzadas tecnologías de TI y telecomunicaciones. Nos esforzamos por alcanzar la excelencia anticipándonos a las tendencias futuras y las necesidades de nuestras comunidades y clientes. En el año 2002, Telconet Latam inició la construcción de la Red de Fibra Óptica más grande del Ecuador y en el año 2012, construye los primeros Centros de Datos Tier III y Tier IV del Ecuador, siendo este último el primero en Latinoamérica.
CARNIVAL SUBMARINE NETWORKS -1
En 2015, aseguramos la disponibilidad y diversidad en la conectividad submarina del país, con el despliegue del Cable Submarino PCSS. Luego en el año 2016, aseguramos el suministro de cable de fibra óptica para el despliegue de nuestra red, mediante la construcción de la primera y única fábrica de cable de fibra óptica de Ecuador catalogada como una de las más grandes de Sudamérica; produciendo y exportando a varios países de América y Europa. En 2017, ampliamos nuestra operación a otros países y en 2020 fuimos de los primeros operadores del mundo en incorporar servidores NVIDIA a la infraestructura.
En 2022 iniciamos el despliegue del Cable Submarino CSN-1, proyecto diseñado para satisfacer las necesidades futuras de conectividad internacional y redundancia de nuestros clientes en Ecuador, ampliando significativamente la capacidad de salida internacional para países como Guatemala, Panamá y Colombia, con un cable submarino multifibra de última generación.
En base a nuestra experiencia sabemos que cada una de nustras acciones traerá réditos, presentes y futuros, a Ecuador y la Región.
CARNIVAL SUBMARINE NETWORKS-2
ContáctenosCARNIVAL SUBMARINE NETWORKS-2
Telconet tenderá un nuevo cable submarino entre Veracruz en México y la zona Apalachee Beach en el norte de Florida, en Estados Unidos, el despliegue del CSN-2 se realizará a la par de la extensión del CSN-1 a Cancún, desde la BU que se reservó para tales fines.
Hitos de CSN1
CSN-1 PROJECT BY ASN COMMUNICATION
CSN-1 Project by ASN Communication
Conoce más aqui: https://www.asn.com/projects
FABRICACIÓN DE FIBRAS Y REPETIDORES / 2024
ADQUISICIÓN DE TERRENOS / 2022-2023
SURVEY 100 PCT DE LA RUTA / JULIO 2023
FIRMA Y CIF CONTRATO ASN / DIC. 2021 A MARZO 2022
ADJUDICACIÓN AL PROVEEDOR / SEPTIEMBRE 2021
ELECCIÓN DRG COMO PROJECT MANAGER / ENERO 2021

Conoce más sobre nuestro proyecto
Entérate de nuestras últimas noticias

Telconet Latam expande su infraestructura con el cable submarino CSN-2, conectando México y EE. UU.
Telconet Latam, líder en infraestructura de
...
Reunión entre Autoridades de Propanama y Telconet
Autoridades de PROPANAMA se reunieron con José Hernández, Project Manager y
...
Alcatel Submarine Networks y Telconet Latam anuncian hitos relevantes
Alcatel Submarine Networks (ASN) y Telconet Latam se complacen en anunciar
...
Anconcito, sitio de Amarre del CSN1 en Ecuador
Anconcito, un histórico puerto pesquero de la provincia de Santa Elena,
...
Pedro Carballeira se suma al equipo de Telconet Latam y CSN - 1
Nos complace anunciar la incorporación de
...